Subsuelo

A través del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica de Guatemala (SCAE), el Iarna ha realizado el análisis de la relación entre las actividades económicas del país y los recursos del subsuelo (hidrocarburos y minerales metálicos y no metálicos), con énfasis en el estudio de los niveles de extracción de estos recursos, y en los flujos de su oferta y utilización por parte de economía nacional.

 

Estos hallazgos se han publicado a través de la Cuenta Integrada de Recursos del Subsuelo (CIRS) y el Perfil Ambiental de Guatemala, publicaciones del Iarna que se enmarcan dentro de su programa de investigación «Revitalización del Ambiente Natural y Desarrollo Inclusivo en Mesoamérica (RAIM)», a través del subprograma “Interacciones sociedad-naturaleza”.

Cuenta Integrada de Recursos del Subsuelo: Bases teóricas, conceptuales y metodológicas.
Autor(es):
Año:
Serie:

Esta publicación forma parte de una serie que pretende divulgar los principales hallazgos del proceso nacional de formulación del SCAEI, conocido…

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica de Guatemala 2001-2010: Compendio estadístico (SCAE 2001-2010) Tomo II
Autor(es): , ,
Año:
Serie:

Tomo II del Compendio Estadístico del SCAE 2001-2010, que contiene los principales cuadros estadísticos que forman parte de las cuentas de…

Cuenta Integrada de Recursos del Subsuelo. Resultados y análisis.
Autor(es): ,
Año:
Serie:

Esta publicación forma parte de una serie que pretende divulgar los principales hallazgos del proceso nacional de formulación del SCAEI, conocido…

Cuenta Integrada de Recursos del Subsuelo (CIRS). Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala.
Autor(es): ,
ISBN: 978-9929-554-58-0
Año:

Documento que brinda una síntesis sobre los principales hallazgos de la Cuenta Integrada del Subsuelo de Guatemala.

Datos clave (al 2020)

  • 46 de 58 consultas municipales ocurridas entre 2005 y 2010 en todo el país han sido sobre el tema minero. Todas han manifestado un rechazo a esta actividad.
  • Para 2010 existían 459 solicitudes de licencias de minería en trámite (11 de reconocimiento, 290 de exploración y 158 de explotación).
  • Durante el 2010, en Guatemala se generaron Q 165 millones en ventas de productos minerales no metálicos y Q. 4,184 millones en ventas de productos minerales.