Observatorio Ambiental de Guatemala

Impulsado por las Universidades Rafael Landívar y San Carlos de Guatemala y La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, este mecanismo académico pretende aportar sus capacidades de análisis, propuesta y convocatoria para contribuir a esclarecer la situación ambiental de Guatemala y las realidades económicas, sociales e institucionales que la determinan.

 

Su objetivo principal es plantear marcos analíticos y metodológicos, así como rutas de acción concretas para asumir la gestión balanceada de los subsistemas natural, social, económico e institucional y generar opinión pública a favor de estos planteamientos.

El Observador Estadístico Ambiental No. 2
Autor(es):
Año:
Serie:

Revista informativa de la Oficina Coordinadora Sectorial de Estadísticas de Ambiente y Recursos Naturales. Año 2, número 2. Elaborada e impresa…