Agua

El agua juega un papel fundamental en todos los ámbitos de la vida. Analistas ambientales advierten que en Guatemala hay agua suficiente, pero pocas capacidades para su gestión.

 

Es por ello, que el Iarna ha priorizado este tema dentro de su agenda de investigación, a través del programa “Revitalización del Ambiente Natural y Desarrollo Inclusivo en Mesoamérica (RAIM)”. Los resultados del análisis de esta temática han sido publicados a través de distintos medios como la Cuenta Integrada de Recursos Hídricos (CIRH), el Perfil Ambiental de Guatemala, y diversos análisis de la disponibilidad presente y futura de este recurso en el país (balances hídricos), entre otros.

Ensayos y análisis sobre el agua en Guatemala, 2 edición
Año:
Serie:

Publicación correspondiente al «Boletín de ciencias naturales y tecnología 1» del Iarna. Contiene el ensayo «Crisis del agua, riesgo vital y…

Boletín socioambiental, Día Mundial del Agua 2021
Autor(es):
Año:
Serie:

Publicación en conmemoración del Día Mundial del Agua 2021, que contiene el ensayo «Crisis del agua, riesgo vital y ley de…

Cuenta Integrada de Recursos Hídricos. Bases teóricas, conceptuales y metodológicas.
Autor(es):
Año:
Serie:

Esta publicación forma parte de una serie que pretende divulgar los principales hallazgos del proceso nacional de formulación del SCAEI, conocido…

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica de Guatemala 2001-2010: Compendio estadístico (SCAE 2001-2010) Tomo I
Autor(es): , ,
Año:
Serie:

Tomo I del Compendio Estadístico del SCAE 2001-2010, que contiene losaspectos conceptuales y metodológicos del SCAE, así como los principales cuadros…

Compendio Estadístico Ambiental 2011
Autor(es):
Año:
Serie:

Publicación del Instituto Nacional de Estadística, con apoyo de Iarna-URL, que presenta información estadística correspondiente al 2011, agrupada en las dimensiones…

Cuenta Integrada de Recursos Hídricos. Resultados y análisis.
Autor(es): ,
Año:
Serie:

El presente documento forma parte de una serie de publicaciones que pretenden divulgar los principales hallazgos del proceso nacional de formulación…

Datos clave (al 2020)

  • La demanda nacional de agua por parte de las distintas actividades económicas se incrementó en un 21% durante el periodo 2001-2010.
  • En 2010, la demanda de agua en Guatemala alcanzó los 35,557.1 millones de metros cúbicos de agua.
  • En 2010, la agricultura utilizó el 59.5% del recurso agua en Guatemala.

 

 

Mapas

 

Mapa de disponibilidad hídrica per cápital.

 

Este mapa muestra a nivel departamental y municipal la disponibilidad de agua por persona, evidenciando las zonas en la que este recurso es abundante o escaso.

Cuando los valores son menores de 1700 metros cúbicos/persona/año, empieza a haber estrés hídrico, como se puede observar en algunas cabeceras departamentales del altiplano o la ciudad de Guatemala, donde estos valores alcanzan <500 metros cúbicos/persona/año.

Versión PC: https://bit.ly/31ralMY
Version móvil: https://bit.ly/2CPGNhI